
Posibles enemigos y razones
1º- LEO JOGICHES, uno
de los grandes amores de Rosa, y compañero revolucionario, este se empezó a
poner celoso de ella cuando obtuvo más fama que él y dejó de hablarle. Es
posible que viera como Rosa tenía tanto éxito y quisiera acabar con él y no había
otra forma que matándola.
2º- RUNGE- soldado que trabajaba para el gobierno y le
ordenaron matarla porque estaba causando muchas revueltas en Alemania y
necesitaban deshacerse de ella.
3º- Algún antisemitista que odiara ver como una judía estaba
haciendo tantas revoluciones en su país.
Magnicida:
Se ha demostrado que el causante de la muerte fue el soldado
Rugen, que recibió órdenes del partido Socialdemócrata Ruso.
Móvil:
A Rosa la mataron porque era un estorbo para el gobierno
alemán de la época, acababa de empezar la I Guerra Mundial y el Partido
Socialdemócrata de Alemania había aprobado el uso de armas en la guerra, cosa
que Rosa rechazó y se fue del partido, tiempo después creo el suyo propio el
cual revolucionó a miles de personas y esto no le gustó nada al gobierno. A
parte, Rosa sabía cómo dejar en mal lugar a sus oponentes, ya que aunque fuera
bajita y poco agraciada, esta tenía un gran poder verbal. Y por eso la mataron, para quitársela del
medio.
Investigación (indicios, testimonios, deducciones)
Desafortunadamente, el cuerpo de Rosa Luxemburgo nunca se ha
llegado a encontrar, pero sí que se sabe que fue arrojada desde un puente al canal
Landwehr donde se encontraron restos de su ropa, por lo tanto sigue estando
allí sumergida. Varias personas vieron
la muerte, pero aparte antes del asesinato varias personas que se encontraban
en el Hotel Eden la empezaron a insultar, acto que sucedió antes de su muerte.
Siempre se ha sabido quien la mató, pero no se supo que el soldado Rugen estaba
bajo el mandato del gobierno.
Conclusiones y consecuencias
En mi opinión esta mujer ha sido un gran ejemplo en la vida,
en la época en la que vivió se atrevió a ser una de las líderes de un partido
comunista en Alemania, y no miraba por ella ni por su trabajo sino por sus
ideales, como cuando se marcha del Partido Socialdemócrata de Alemania porque
estuvieron a favor de las armas en la I Guerra Mundial, para mí eso es tener
personalidad y saber muy bien tus ideales. Además nunca se rindió, aunque sabía
que la revolución había sido un fracaso estas fueron sus últimas palabras
escritas: “El liderazgo ha fallado. Incluso así, el liderazgo puede y debe ser
regenerado desde las masas. Las masas son el elemento decisivo, ellas son el
pilar sobre el que se construirá la victoria final de la revolución. Las masas
estuvieron a la altura; ellas han convertido esta derrota en una de las
derrotas históricas que serán el orgullo y la fuerza del socialismo
internacional. Y esto es por lo que la victoria futura surgirá de esta derrota.”
Ella nunca se rindió y creo que esta mujer debería ser un ejemplo a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario